Memoria a las honorables cámaras: 1941.
Informe entregado por el Ministro de Correos y Telégrafos Alfredo Cadena D´Costa al Congreso de la República. Presenta el estado de radiodifusión telefónica de noticias de Colombia para el mundo. Incluye informe del Director del Departamento de Radiocomunicaciones, L. Ramírez Arana en el que se señala que se está reglamentando la enseñanza de radio (reladionada con telegrafía). Sobre radiodifusión indica que pocas emisoras se dedican a una actividad cultural. La principal preocupación es la calidad de los locutores y por ello se insiste en la emisión de licencias, para lo cual la Radio Nacional de Colombia aplica los exámenes pertinentes. Indica el número de estaciones que hay en el país, en las siguientes categorías: radiotelegráficas y y radiotelefónicas, de radiodifusión, de radioaficionados, receptoras de noticias de prensa y radiotelefónicas de servicio privado. Se publican tablas con la lista de estaciones radiodifusoras de todo el país, con el nombre de sus propietarios.
Autor: Alfredo Cadena D´Costa
Fecha: 1941
Unidad de información: Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
Subáreas temáticas
Historia institucional - TecnologíaHistoria institucional - LegislaciónHistoria institucional - Relaciones interinstitucionalesTrabajadores - LocutoresColombia y la Radio Nacional - GobiernoColombia y la Radio Nacional - Entorno cultural