Memoria a las Honorables Cámaras: 1944.

Informe entregado por el Ministro de Correos y Telégrafos Alirio Gómez Picón al Congreso de la República, basada en el informe que dió J. Enrique López C., director del Departamento Internacional y de Radiodifusión. Incluye las funciones y el reporte de acciones del mencionado departamento, encargado del intercambio postal, el otorgamiento de licencias de radiodifusión comercial y cultural, de radiotelegrafía, radioteléfonos, amplificadores de sonidos, licencias para locutores, artistas extranjeros, conferencistas, retransmisiones de estaciones extranjeras, de discursos o conferencias políticas. El informe señala algunas contingencias que sufre el servicio postal internacional en el contexto de la Segunda Guerra Mundial y la alineación de Colombia con Estados Unidos. Se explica la preocupación del Ministerio por el avance de la radiodifusión en Colombia y la necesidad de un control de las licencias de locución, considerando que estas deben ser entregadas bajo un estricto criterio de calidad. Por ello el Ministerio, con el apoyo de Fernando Plata Uricoechea director de la Radio Nacional de Colombia, emitió el decreto 105 del 21 de abril de 1944, en el que se especifican las categorías y los requisitos para la adquisición de estas licencias. El informe se acompaña de tablas en las que mencionan las estaciones radiodifusoras que hay en todo el país con sus respectivos propietarios. Se menciona a la Radio Nacional de Colombia y al Ministerio de Educación Nacional como su propietario.

Autor: Alirio Gómez Picón

Fecha: 1944

Unidad de información: Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Tipo de documentos

Memorias de Ministerio